martes, 16 de diciembre de 2014

ASOCIACIÓN STAMPA

STANPA es la Asociación Nacional de Perfumería y Cosmética, en la que se encuadran las empresas que fabrican y distribuyen todo tipo de cosméticos en España.
Es una asociación que no tiene ánimo de lucro, que se fundó en 1952 y que actualmente cuenta con cerca de 250 empresas. Pueden ser socios de esta asociación todas las empresas cuya actividad sea la fabricación, investigación, importación, distribución y/o venta de cualquier producto cosmético regido a la normativa española vigente.

    1.1.          Misión
STANPA cuenta con el objetivo principal de ayudar a sus asociados a cumplir sus objetivos. Tiene como misión defender los intereses comunes del sector, ofreciendo a sus socios información y servicios de carácter técnico, jurídico, laboral, de formación y de apoyo a la internacionalización. Además, STAMPA impulsa el desarrollo de una industria competitiva y sostenible, con productos de calidad y atendiendo a la demanda propuesta por la sociedad.

   1.1.         Servicios a sus asociados
STANPA hace que sus asociados puedan anticiparse a los cambios que están por producirse. El asociado puede conocer las adaptaciones que la industria deberá incorporar antes de que los cambios en normas, reglamentos, etc. se produzcan.
Además también asesora a sus asociados, en relación sobre sustancias, procedimientos, puesta en el mercado, situación del mercado, condiciones laborales, exportación y en general cualquier necesidad o eventualidad que pueda surgir.  Presta apoyo a sus asociados y a la internacionalización de las empresas (misiones comerciales, misiones de estudio, prospección de mercados, ferias internacionales, etc.) STANPA Facilita los trámites administrativos para la exportación. Servicio de documentación e información sobre países: estudios de mercado, informes económicos…
Hay distintos Comités mediante los que se logra la parte activa de la asociación y la interacción con las empresas. Estos son: Comité de Gran Consumo, Comité de Selectividad, Comisión Laboral, Comité Técnico, Comité de Peluquería, Comité de Farmacia, Comité de Estética Profesional, Comité Legal, Comité de Internacionalización y Comité de Medio Ambiente.

   1.1.      Datos del sector
El mercado de los cosméticos tiene un consumo aproximado de 7.000 millones de €/año y una exportación superior a los 2.400 millones de €/año.
España tiene el quinto puesto en el mercado de este sector dentro de la Unión Europea.
Las empresas que se encargan de estos productos están repartidas por España, con una presencia del 53% de las empresas en Cataluña y el 25% ubicadas en Madrid.

   1.1.     Calidad e innovación
En España anualmente se ponen en el mercado multitud de productos nuevos o mejorados. Las empresas tienen como objetivo la innovación ya que es esencial, ya que estas ofrecen una gran cantidad de productos diferentes para la misma función, es necesario mantener la competitividad, y sobre todo mejorar las prestaciones, la seguridad y el impacto medioambiental de los productos.
Los consumidores reclaman la máxima eficacia y los productos más innovadores y especializados del mercado. Por ello, los fabricantes se ven presionados a estar constantemente mejorando sus productos y hacer ver a los consumidores que su producto es el mejor. Cabe destacar que la vida máxima de un producto cosmético no suele superar los cinco años, puesto que se tienden a reformular cada año la cuarta parte de los productos que se fabrican. La industria se los cosméticos se encuentra en un compromiso con sus consumidores ofreciendo lo que estos demandan.

Para conseguir estabilidad en el mercado y la satisfacción de los consumidores, es necesario que las empresas cuenten con un respaldo científico, con el cual puedan aumentar la eficiencia de los ingredientes de sus productos. Antes de que el nuevo producto aparezca en el mercado tiene que pasar por diferentes investigaciones, test y análisis de seguridad.

  1.1.      Respeto al medio ambiente
La industria cosmética también se compromete con el respeto al medio ambiente.
STANPA es miembro de ECOEMBES y PARECO, dos entidades que gestionan el reciclado de los envases y contribuyen de esta forma a la protección de la naturaleza. En el año 2010 la aportación de la industria de la cosmética aumentó en más de un 35% en el denominado “punto verde”, con el objetivo principal de contribuir a la sostenibilidad de los sistemas de gestión y a la recuperación de envases.

Además, STANPA ha constituido un Comité de Medioambiente a través del cual canaliza los objetivos comunes en esta materia.

No hay comentarios:

Publicar un comentario